NOTICIAS

¡Adiós Flash! Este es el calendario que maneja Chrome para activar HTML5 por defecto.

Google anunció hace 4 meses sus planes para activar HTML5 por defecto en su navegador Chrome, ofreciendo así una experiencia de navegación más segura, rápida y eficiente. Este cambio trae consigo el "apagado" progresivo de Adobe Flash, una tecnología que ha sido clave en los últimos años de Internet pero que ha terminado por perder protagonismo por diversas razones. Para asegurar una transición tranquila, desde Google han planificado hasta el último detalle y han definido unas fechas clave para la transición de tecnologías.

Este cambio empezará a llegar a todos los usuarios a lo largo de los próximos meses. HTML5 por defecto, así se llama la novedad., estará activado en el 1% de los usuarios que hayan actualizado a la versión estable Google Chrome 55. El cambio también está presente en el 50% de los usuarios con Google Chrome 56 en su rama beta. La idea es aplicarlo en el 100% de los usuarios de Google Chrome 56 cuando se lance la versión definitiva en febrero de este año.

Este es el calendario del adiós de Flash en Chrome

A partir de enero, los usuarios de Chrome serán preguntados si quieren activar Flash en páginas web que nunca han visitado antes. Con esta medida, Google quiere evitar la saturación de los usuarios al estar preguntándoles cada dos por tres si quieren utilizar esta tecnología. Con el paso del tiempo, la base de datos de webs que activan por defecto Flash se irá reduciendo hasta su posterior desaparición.

En octubre de 2017, todas las páginas web deberán recibir la autorización expresa del usuario para activar Flash y, en ningún momento, este se activará por defecto como si sucederá con algunas en los meses anteriores. De esta forma, Google pretende "apagar" progresivamente el Flash.

Esto también hará que algunas páginas web tengan varios meses de plazo para adaptarse a esta tecnología, aunque esto es algo que deberían haber ido haciendo desde hace tiempo. Después de mucho tiempo, se están dando los pasos definitivos para jubilar a Flash de una vez por todas, agradeciendo sus servicios y diciendo "esto es todo amigos".


Era una noticia que ya se venía anunciando desde hace meses: antes de que acabara el año, Chrome empezaría a bloquear el contenido Flash en páginas web, dando siempre prioridad al formato HTML5. Y el equipo del navegador web de Google acaba de hacer oficial la fecha en la que este cambio empezará a surtir efecto: diciembre de este año.

El anuncio se ha producido en un comunicado publicado en el blog de Chrome, donde el equipo de Chrome reconoce el importante papelque Flash ha jugado en el desarrollo web, la creación de los estándares web actuales y la adopción de elementos multimedia como vídeo, animación y juegos en la Web. Sin embargo, la tecnología avanza y es hora de que Flash se retire para dar paso a un sustituto más seguro y más rápido: HTML5.

La muerte de Flash en Chrome ya tiene fecha: el último trimestre del año

Durante los últimos meses, hemos observado no solo cómo la pronosticada agonía de Flash iba en aumento sino también la manera en que el sistema ha sido bloqueado por no pocas herramientas, el fin del soporte en otros entornos y un largo etcétera que te hemos ido contando sobre la marcha y que han servido para ilustrar en qué estado se encontraba la aplicación de Adobe.

Una realidad a la que ahora hay que sumar un dato más pues Chrome, por fin, acaba de poner fecha para el fin de Flash en su navegador: el cuarto trimestre de año. Será a partir de entonces cuando el navegador empezará a bloquear el contenido y escogerá HTML5 siempre que esté disponible.

La situación

Una muerte que parece estar alargándose más de la cuenta pero cuyo proceso resulta complicado, pues eliminar por completo el soporte para esta tecnología de manera inmediata resulta demasiado drástico. En todo caso, el de los de Mountain View es un pasito más en esa dirección.

Una propuesta llamada, concretamente HTML5 by Default que consiste, básicamente en que ni no hay contenido disponible en este estándar (HTML5) y la página web que se está visitando contiene material en Flash, este no se cargará sino que en el espacio de la reproducción se mostrará un aviso en el que se informará de lo que ahí se encuentra.

O sea, que será finalmente el usuario el que decida hacer clic o no. Una posibilidad de, de resultar afirmativa y según ha dicho Chrome, podría conllevar ciertos riesgos para el equipo desde el que accede a Internet. Ahora bien, la compañía todavía tendrá en cuenta una pequeña lista de webs que podrán hacer uso de estos complementos durante un tiempo limitado.

Se trata, por ejemplo, de Facebook, YouTube, Yahoo, VK.com, Live.com, Yandex.ru, OK.ru, Twitch.tv ,Amazon y Mail.ru; todos ellos grandes servicios que, sin embargo, tendrán que ponerse las pilas en menos de un año, pues esta amnistía se acabará pronto. Dado la adopción de Chrome, nosotros nos daríamos prisa.

https://www.facebook.com/847390332021738/posts/2456006714493417/ 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar