Virus


COMO YA SABEMOS, LOS VIRUS ESTAN AL DIA Y...SIEMPRE HAN ESTADO EN LOS SISTEMAS INFORMATICOS DESDE SIEMPRE. UNA MANERA DE TOCARNOS LAS NARICES QUIENES LOS HACEN.PERO...SEPAMOS QUE...LA FABRICACION DE VIRUS, ES MOTIVOS DE HACER DAÑO Y DE VENDER ANTIVIRUS Y PROTECCIONES CONTRA ELLOS, HECHOS MUCHOS POR LOS MISMOS FABRICANTES DE ANTIVIRUS.

LAS WEBS PUBLICITARIAS, Y OTRAS WEBS CON PREMIOS Y DEMAS, SON TIPICAS WEBS INFECTADAS POR VIRUS, DE LOS CUALES UNOS SON SOLO PARA ROBARTE INFORMACION Y TENER TU PRIVACIDAD Y OTROS PARA DAÑARTE EL ORDENADOR.

TENGAMOS CUIDADO DONDE NOS METEMOS Y DONDE HACEMOS CLIP. PORQUE NADIE DA NADA GRATIS.

OTRA DE LAS ALERTAS DE VIRUS, SON ESAS WEBS QUE TE DICEN QUE TU ORDENADOR ESTA INFECTADO DE VIRUS. TE PIDEN QUE HAGAS CLIP EN LA SOLUCION.

YO TE DIGO Y TE RECOMIENDO QUE NO HAGAS CASO Y NO HAGAS CLIP. PORQUE DE SEGURO QUE ES UN ENGAÑO Y TE PUEDE DAÑAR EL PC GRAVEMENTE.

POR ESO....ES NECESARIO TENER ACTIVADO EL FIREWARE (EL CORTA FUEGO) Y EL WINDOWS DEFENDER O ANTI VIRUS QUE DISPONGA DE ESTOS.

YO EN WINDOWS 10, LOS TENGO ACTIVADOS Y...ME FUNCIONAN PERFECTAMENTE. WEBS MALICIOSAS LAS BLOQUEA Y NO LAS DEJA EJECUTARSE. Y EL WINDOWS DEFENDER ME DETECTA LOS VIRUS Y ARCHIVOS MALICIOSOS Y LOS PONE EN CUARENTENA O LOS ELIMINA.

ESO SI. SI TIENES EL WINDOWS 10, TEN CUIDADO YA QUE...SI TIENES EL WINDOWS DEFENDER ACTIVADO, NO INSTALES OTRO ANTIVIRUS. PORQUE SON INCOMPATIBLES. HAY QUE DESACTIVAR EL WINDOWS DEFENDER PARA INSTALAR OTRO ANTIVIRUS. PERO...CON EL WINDOWS DEFENDER DE MICROSOFT ES SUFICIENTE. HADEMAS, MICROSOFT HIZO A WINDOWS INCOMPATIBLE CON MUCHOS ANTIVIRUS. PORQUE A LA VERDAD...LOS ANTIVIRUS DEBERIAN DE SER GRATUITOS Y NO COMERCIALIZAR CON ELLOS ENGAÑANDO A LA GENTE.

WINDOWS DEFENDER ES GRATUITO ES DE MICROSOFT Y NO SE PAGA POR EL Y SE ACTUALIZA SIN CARGOS ALGUNOS.

Defender, ¿es suficiente con el antivirus gratuito que viene en Windows?

Los usuarios de Windows suelen añadir un antivirus al ordenador tras la compra de éste. También ocurre que muchas veces el equipo viene con versiones de prueba de soluciones de pago. Lo que muchos siguen ignorando es que el sistema operativo de Microsoft incorpora una herramienta llamada Defender, que con el paso del tiempo se ha convertido en un antivirus simple y eficaz para que el usuario medio pueda hacer frente a diferentes amenazas. ¿Basta sólo con él? Existen varias razones para pensar que sí. Continuación de Microsoft Security Essentials (herramienta incluida con Windows 7, que empezó a desarrollarse con los Service Packs de XP y que dejaba mucho que desear), Defender llegó con Windows 8 y ha ido mejorando con Windows 10 hasta convertirse en un interesante sistema de detección con una tasa del 99,8%, tal y como detallan desde Muy Computer, donde ofrecen algunas razones para confiar en esta herramienta a día de hoy:
Su integración en Windows hace innecesaria la descarga e instalación de un programa antivirus, aunque quizá tengas que activarla puesto que en versiones anteriores puede estar desactivada. Con ella, se puede identificar la manipulación de la configuración del registro o de la aplicación. Funciona a la perfección con las peticiones de control de cuentas de usuario y permite buscar el malware desde el entorno de recuperación de Windows. Pese a que existen varias soluciones gratuitas bastante completas, Defender es una opción que ha mejorado mucho con el tiempo y que puede ser muy útil a día de hoy. Sus últimas versiones permiten: escanear el equipo desde el arranque, trabajar sin conexión, enviar información constantemente a Microsoft para actualizar las definiciones de virus para todos los usuarios, la posibilidad de funcionar con otra solución antivirus sin que interfieran entre ellas (antes, Defender se desactivaba), trabajar con actualizaciones basadas en la nube... Otra mejora es que es la solución antivirus que menos recursos consume del equipo, algo interesante para equipos con prestaciones limitadas o que necesiten rendimiento para otras aplicaciones.
https://support.microsoft.com/es-es/help/17187/windows-10-protect-your-pc 


 https://www.muycomputer.com/2016/08/30/windows-defender-windows-10/

La seguridad de tu ordenador es algo fundamental. Si estás pensando en qué antivirus instalar en tu ordenador, hoy te vamos a dar cinco motivos para utilizar Windows Defender (y uno para no hacerlo).

La mayoría de antivirus que hay en el mercado son soluciones de pago que hay que renovar cada año. Si tienes un equipo de Windows a partir de la versión de Windows 7, es posible que te estés planteando si Windows Defender, el antivirus que te sugiere el sistema operativo, es suficiente o si deberías comprar una licencia. Si quieres salir de dudas sigue leyendo.

El Antivirus de Windows Defender es una solución propia de Windows y protege tu dispositivo detectando software malintencionado o no deseado como virus, troyanos o gusanos.

Windows Defender usa también protección en tiempo real para analizar todo lo que descargas o lo que ejecutas en el dispositivo. Es un método de prevención y de eliminación de software espía en Microsoft Windows, que ya viene instalado y activado en los equipos con Windows 7, Windows 8 y Windows 10.

Por qué usar un antivirus

Las amenazas de seguridad de tu ordenador existen y están ahí, eso es una realidad. Es posible que no sea todos los días, pero puede llegar el día en el que te arrepientas (y mucho) de no haber protegido tu ordenador. Un virus se puede propagar por internet, se puede cargar según enciendes tu dispositivo, o incluso puedes ser tú mismo el que sin saberlo hayas aceptado la instalación de un software malicioso y en ese momento, la catástrofe ya no tiene vuelta atrás.

Un antivirus te protege ante la posibilidad de la pérdida de tus archivos o de algunas funciones útiles de tu ordenador. Hoy tenemos copias de seguridad en la nube o incluso en discos duros físicos en casa, y las posibilidades de infección parecen mínimas, pero ¿te acuerdas del virus WannaCry? Se trata de un ataque que tuvo lugar en entornos laborales, en los que supuestamente la empresa es la responsable de la seguridad de tu computadora, pero el nombre con el que bautizaron al ataque es muy descriptivo: Si nos alcanza un virus y destruye toda nuestra información, queremos llorar. 

1.- Es totalmente gratuito

El primer motivo por el que usar Windows defender es por que es gratuito. Puedes encontrar otras soluciones gratuitas, pero es posible que si descargas uno por ahí el propio software esté ya infectado. Si vas a usar un antivirus gratuito, que sea Windows Defender. Al no tener una versión pro o de pago no te estará friendo a anuncios para que compres la versión pro ni alarmándote porque tu ordenador no está suficientemente protegido.

En muchas ocasiones puede causar recelo precisamente el que sea gratuito, pero después de muchas mejoras, Windows Defender es una solución suficiente para el usuario medio. Su funcionamiento es muy similar a otros antivirus que se pueden encontrar en el mercado, con la diferencia de que al no existir una versión de pago, no nos estará molestando con innecesarios anuncios en pop-up.

2.- Tiene el respaldo de Microsoft

Este es otro punto importante ya que si tu antivirus gratuito que has descargado por ahí, es muy posible que nadie se haga responsable de una posible catástrofe dentro de tu ordenador, pero con Windows Defender, teniendo a Microsoft detrás puedes estar tranquilo. Si todo el mundo decía que con Mac no se necesita antivirus, Microsoft lo ha conseguido, si se necesita un antivirus, pero ahora tenemos uno eficaz, gratuito y preinstalado. Todos los expertos coinciden en cada vez ofrece un funcionamiento más eficaz, y que su protección es suficiente si no nos vamos a meter en páginas de origen dudoso o en aplicaciones P2P.

3.- Es el mejor de los gratuitos

Según los análisis de Softonic, Windows Defender es uno de los mejores antivirus que hay a día de hoy en el mercado. Y según AV-TEST, el Instituto Independiente de seguridad, también lo es. Esta comparativa no se hizo solamente con los gratuitos, sino con otras soluciones de terceros. En sus últimos tests en mayo-junio de 2018 ha obtenido la calificación de Top Product con las mejores puntuaciones en usabilidad y protección. Defender consiguió deshacerse de todas las muestras de malware y solamente marcó dos falsos positivos.

4.- Ofrece muy buen rendimiento

Un antivirus tiene que trabajar mientras nosotros estamos trabajando, y en muchas ocasiones podemos acusar una falta de rendimiento en nuestro equipo, y la causa es el antivirus. En las últimas pruebas que ha realizado AV-TEST, la ralentización al acceder a páginas web populares, al descargar programas usados con frecuencia, al ejecutar software estándar y al copiar archivos es baja, y tampoco consume mucha memoria RAM.

5.- Protección en la nube y en tiempo real

Esta función ha sido añadida recientemente, y si no estuviera, sería una de las razones por las que no usar Windows defender, pero por fin se ha incluido, lo que hace que podamos estar seguros mientras navegamos y recibir alertas en tiempo real. 

La verdad es que, después de los últimos tests, esta solución gratuita tiene muy pocos peros, aunque Windows Defender no es infalible. Si estás navegando por páginas potencialmente peligrosas, o si sueles descargar archivos en páginas de poca confianza, incluso si usas aplicaciones P2P, es mejor que utilices un antivirus más potente.

Windows Defender es suficiente para un uso normal del ordenador: redes sociales, blogs, prensa, compra en portales seguros, etc. Sin embargo, si sueles hacer compras o descargar contenidos en portales desconocidos, es posibles que necesites otro antivirus de una empresa que se dedique específicamente a la protección de equipos.

Por tanto, si te gusta navegar por el lado oscuro de la red de redes, no uses Windows Defender como antivirus.


La seguridad al hacer el continuado uso que en estos momentos realizamos de Internet, es uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios, tendencia que va creciendo. Y es cada vez es mayor la cantidad de datos e información personal que manejamos online desde los navegadores como Chrome o Firefox, de ahí su importancia. 

Es por ello que las diferentes firmas de software están poniendo cada vez más esfuerzos para salvaguardar la seguridad y privacidad de sus usuarios, en ocasiones para proteger a muchos millones. Esto es algo que hemos venido observando en gigantes de la magnitud de Google o Microsoft, entre otros muchos, ya que cuentan con las plataformas más usadas y extendidas en estos momentos.

Pues bien, os decimos todo esto porque, como quizá muchos de vosotros ya sepáis, el programa de protección avanzada o Advanced Protection Program, se podría considerar como el nivel más alto de protección para las cuentas personales de Google. Esto es algo aplicable a todo tipo de clientes que normalmente hacen uso de las plataformas de la firma, que se cuentan por cientos de millones, ya que cualquiera corre el riesgo de sufrir ataques. Al mismo tiempo se hace extensible tanto a usuarios domésticos, como a grandes personajes de la sociedad y del mundo empresarial.

Por tanto, lo que el gigante de las búsquedas ofrece con todo ello, es una oferta de seguridad adicional en constante crecimiento para proteger a sus usuarios a través de las diferentes formas en las que un atacante puede intentar acceder a nuestras cuentas, y sus datos. Así, como se acaba de saber, a partir de hoy los usuarios del mencionado programa de protección que hayan activado la sincronización en Chrome, empezarán a recibir medidas avanzadas contra las descargas con riesgo. Esto es algo que va a afectar de manera directa a las descargas que hagamos desde Chrome de archivos potencialmente peligrosos o sospechosos de contener malware

Cómo colocar los marcadores de Chrome en un lateral y gestionarlos de un modo más eficiente

Los populares marcadores del navegador Google Chrome por defecto se sitúan en una barra justo debajo de la barra de direcciones del programa, aunque siempre vamos a poder elegir si queremos ver en pantalla estos marcadores constantemente, o no.

De hecho esto es algo que podemos cambiar siempre que lo deseemos a través de la combinación de teclas "Ctrl + Mayús + B", con lo que se mostrará la mencionada barra de marcadores con todos aquellos que con el tiempo hayamos ido almacenando en Chrome. Eso sí, algo que suele ser bastante habitual, es que no se puedan mostrar todos los que tenemos guardados en esta sección, aunque siempre nos podremos desplazar por ellos, o como alternativa podremos abrir el Administrador de marcadores y acceder a estos elementos desde allí.

Por el contrario, otros navegadores lo hacen un poco diferente, ya que agregan los marcadores como un panel lateral de la interfaz del programa para que podamos acceder a los mismos de la mejor manera. Por tanto, en el supuesto de que deseemos poder disponer de un panel lateral de marcadores en la propuesta de Google, esto es algo que podremos lograr haciendo uso de la extensión llamada Bookmark Sidebar.

Una vez hayamos instalado este complemento, aparecerá en pantalla un asistente de configuración que nos será de gran ayuda a la hora de configurar y personalizar cómo aparecerá el panel lateral de marcadores. Así podremos seleccionar la posición en la que se va a situar, hacer que aparezca al pasar el ratón por encima del lado seleccionado, al hacer clic en el icono de la extensión, al hacer clic con el botón derecho del ratón en un lado del navegador, etc. 

Cómo sacar el máximo provecho a la extensión Bookmark Sidebar

Después del asistente al que nos referíamos, el pequeño programa instalado mostrará el panel lateral de marcadores, además personalizado para que su utilización nos resulte lo más cómoda posible. En cuanto a su apariencia, si nos situamos en las opciones de la extensión, veremos que tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de funciones para personalizar.

Por ejemplo desde aquí podremos hacer que estos marcadores aparezcan en la nueva etiqueta con tan solo habilitarlo desde las opciones de la extensión. Al mismo tiempo y desde el panel de favoritos que añade Bookmark Sidebar, tendremos la posibilidad de reorganizarlos y mover las carpetas de los mismos para así optimizar su utilización. También dispondremos de una barra de búsqueda que podemos usar para buscar entre estos elementos, además de un botón que nos permite ordenarlos alfabéticamente o por frecuencia de uso. 

Visto lo visto, pocas dudas quedan acerca de todo lo que nos puede ofrecer la extensión Bookmark Sidebar, sobre todo por todas las opciones de personalización que pone en nuestras manos a la hora de ver y gestionar los marcadores de Google Chrome. De hecho todo ello se hará especialmente patente si por regla general manejamos una buena cantidad de estos útiles elementos en el navegador, por lo que os recomendamos que le echéis un vistazo. 


https://www.bitdefender.com/solutions/free.html 

Bitdefender internet security 2019 180 Days Trial Link: 

https://www.bitdefender.com/solutions/internet-security.html

Descargar e Instalar BITDEFENDER 2016 con Licencias de hasta 540 días :D Licencia de 540 días : RX6M2T5 

Página de Bit Defender 2016: 

 https://www.bitdefender.com/solutions/internet-security.html

https://mega.nz/#!YU4AQAaC!TJ34W9iURLaAQoAEBs7cDCxqi1kg9adoWjH9ceIZk3c 



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar